Me estoy acostumbrando a regalar comida. No es que regale una pieza de fruta o un paquete de galletas comprado. Cuando digo comida, me refiero a un plato hecho por mí y más o menos elaborado: una tarta, un helado, unos bombones, unas galletas, un paté…
Y estoy disfrutando mucho haciéndolo: son platos que suelen gustar, no solo porque estén buenos, sino porque se reciben con el mismo cariño con el que los haces. Es más, seguro que nadie tiene la misma idea que tú. Y si la tuvieran, pues doble que disfrutaría la persona afortunada ?. Además, odio el comprar por comprar. El comprar cualquier chorrada, que acabará en cualquier cajón en el mejor de los casos, en el fondo del mar en el peor. Solo porque es lo que está bien visto. A la mierda el consumismo, regala comida (a poder ser real y vegana ??).
Además, también es una buena oportunidad para que las personas de tu alrededor prueben manjares veganos y se queden anonadados con lo deliciosos que son.
¿Pero esto no lleva huevo? ¿Seguro que no le pones nada de nata? ¿Ni un poco de azúcar? ¿Es… vegano, vegano? Mira, es tan vegano como mojar zanahoria en hummus.
La tarta que os traigo hoy es vegana, de chocolate y además no tiene ni una pizca de azúcar. Rica, rica, sana, sana. Se la regalé a mi padre por el día del padre y quedó encantado. Vamos allá, solo necesitarás media hora de preparación y 8 horas de nevera. Y el tiempo que tardes en quitarte la pereza e ir al súper ?. Próximamente la tendrás también en nuestro canal de YouTube, de momento tendrás que conformarte con leerlo ?.
Ingredientes para la tarta de chocolate y aguacate vegana
Para la masa:
- 1 taza de frutos secos (yo he mezclado almendras y avellanas)
- Unos 12 – 14 dátiles
Para el relleno:
- 2 aguacates maduros
- 3 cucharadas de cacao puro en polvo
- 4 dátiles
- 3 cucharadas de aceite de coco
Preparación
Tiempo necesario: 30 minutos.
- Picamos los frutos secos.
Haz una mezcla (o no) de frutos secos, yo prefiero escoger frutos secos al natural (sin tostar, ni freír), ya que son más sanos. Mételos en la picadora y pícalos hasta que queden bien finos.
- Añadimos los dátiles cortados.
Corta bien los dátiles a taquitos pequeños y añádelos a la picadora. Sigue picando hasta que se integren bien ambos ingredientes.
- Damos forma a la base.
Forramos con papel de horno un molde desmontable. Vamos creando una base con la mezcla que hemos preparado, apretándola bien, para que quede bien compacta.
- Metemos la base en el congelador.
Mientras preparamos el relleno, dejamos la base en el congelador para que coja consistencia.
- Mezclamos en la picadora todos los ingredientes para el relleno.
Vamos añadiéndolos poco a poco. Empezamos con los aguacates. Una vez bien batidos ponemos los dátiles, bien cortaditos. Agregamos después las 3 cucharadas de cacao y seguimos dándole a la picadora. Cuando esté todo bien integrado, añadimos las 3 cucharadas de aceite de coco (si no está líquido, lo ponemos en el microondas unos segundos).
- Ponemos la mezcla encima de la base.
Que quede más o menos bien esparcida por todo, con cuidado que no queden muchas irregularidades.
- La dejamos en la nevera mínimo 8 horas.
- (Opcional) Decoramos con unos frutos rojos.
Frambuesas, arándanos, moras, lo que más te guste. Yo he optado por trocear unas fresas.
Et voilà, deliciosa tarta de chocolate y aguacate vegana. Tienes que probarla, de verdad, te sorprenderá. ¡Cuéntanos cómo te ha salido!
Y a ti, ¿qué te gusta regalar?
Nota: Si estás buscando una batidora o cualquier otro pequeño electrodoméstico de cocina para preparar tus recetas, aquí encontrarás las mejores guías y recomendaciones para ayudarte a encontrar el que mejor se ajuste a ti. 🙂
Deja una respuesta