Da igual la época del año, la piel hay que cuidarla siempre. Y no es para que se vea bonita, es porque nos protege de infecciones y además nos ayuda a regular la temperatura de nuestro cuerpo. Es nuestro escudo y hay que conservarla sana para que cumpla su función. ¿Y qué mejor que una buena crema hidratante natural después de la ducha para tener la piel bien cuidada?
Por eso, queremos compartirte una receta para que puedas hacer tu propia crema hidratante en casa. Con unos pocos ingredientes puedes preparártela de manera muy sencilla. Lo dicho, es natural, puedes hacerla en 10 minutos y no lleva más de tres ingredientes. Solo necesitas:
Ingredientes
- Una rama de aloe vera.
- Una cucharada de aceite de coco.
- Unas gotas de aceite esencial de eucalipto (opcional)
Preparación
Si no tienes una planta de aloe vera, ves corriendo a comprarte una. No solo te servirá para hacer crema, también es muy útil para curar quemaduras del sol, por ejemplo. Además, es una planta muy fuerte, casi no requiere cuidado, así que no corres riesgo a que se te muera. ?
Si tienes una planta de aloe vera, corta una rama. Da igual el tamaño, luego le pondrás más o menos aceite de coco, según la cantidad de aloe vera que tengas.
Deja la rama en remojo durante 24h. Puedes hacer varios trocitos y meterlos en agua, o simplemente mete la rama en un vaso, que la zona del corte quede en el agua. Esto es porque la aloe vera tiene una sustancia que puede ser irritante para la piel y de esta manera nos deshacemos de ella.
Pasado ese tiempo, pela la rama, quedándote solo con la pulpa pegajosa interior, y ponla en el vaso de la batidora de mano.
Añádele ahora el aceite de coco. La verdad es que no te puedo dar una medida exacta, depende de la cantidad de aloe que te haya salido. Normalmente con una cucharada es suficiente, ya que si le pones más te va a quedar muy aceitosa y a tu piel le costará más absorberla. Lo que puedes hacer es probar la textura que queda al batirlo y, si lo consideras necesario, añadirle más aceite de coco. No te preocupes, después de hacer la crema unas cuantas veces ya pillarás la cantidad que tienes que ponerle según la rama que te haya dado la aloe vera.
Por último, y solo si quieres, puedes añadirle unas gotas de aceite esencial de eucalipto (o cualquier otro que te guste). ¿Por qué le pongo aceite esencial de eucalipto?
- Porque hace que se conserve mejor la mezcla.
- Porque el aceite esencial de eucalipto ahuyenta a los mosquitos.
Así que imagínate, sales de la ducha, te untas en crema y, además de estar súper hidratada, los mosquitos no se acercan a ti en toda la noche. Es como un sueño hecho realidad, ¿no?
Después de batir bien los 3 ingredientes, la almaceno en botecitos de cristal pequeños que tengo de cuando usaba cremas faciales convencionales. Siempre tengo uno en el baño, que es el que uso, y otro en la nevera para que no se estropee.
Usos
Esta crema hidratante natural puedes usarla tanto en el cuerpo como en la cara. También combate muy bien las estrías, porque la aloe vera le permite a la piel regenerarse. Comentar que sobre todo irá bien para las estrías que son rojas, las blanquecinas son muy difíciles de eliminar. Por otra parte, el aceite de coco tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas, por lo que aplicarlo en el rostro ayuda a reducir el acné.
Vamos, que es un todo en uno. Yo llevo usándola 3 meses y estoy encantada. Te animamos a hacerla y comprobarlo, ¡ya nos dirás que te parece!
Te dejo el vídeo del proceso, para que no pierdas detalle.
¿Sueles usar cremas hidratantes para el cuerpo y rostro? ¿Conoces alguna otra crema hidratante natural tan divina como esta? ¡Nos vemos en los comentarios!
Iris Cáceres
Excelente crema comencé a usarla y es una maravilla haber encontrado el secreto de tener una piel suave y tersa. Gracias por compartirlo.
Wildly Green
¡Hola Iris!
¡Gracias a ti por probarla! Nos alegra mucho saber de que te vaya tan bien. ?
Nosotras hace más de 6 meses que la usamos y también estamos encantadas.
¡Un abrazo!
Cande
Pero cuanto dura si que se hecho a perder ???
Wildly Green
¡Hola Cande!
No acabo de entender tu pregunta. ¿A qué te refieres?
¡Un saludo!
Valentina
¿Debe estar en la nevera o puede estar al aire libre?
Wildly Green
¡Hola Valentina!
Recomendamos guardarla en la nevera para que dure más tiempo. Nosotras la guardamos en botecitos pequeños y siempre tenemos uno en el baño, que es el que usamos diariamente, y los demás en la nevera. Cuando se nos acaba el del baño cogemos uno de la nevera y ya está.
Mar
Me gustaría saber que teniéndola en la nevera cuanto tiempo dura
Wildly Green
¡Hola Mar!
Pues yo la tengo 2 – 3 semanas en la nevera sin problema. Supongo que podría durarte más, pero yo es que en ese tiempo ya me la he acabado ?. Ten en cuenta que el aceite de coco se solidifica en la nevera, después, para poder aplicártela bien, tendrás que ponerla un rato cerca de alguna estufa o calentarla al baño maría.
¡Saludos!
María del Pilar
Hola mil gracias por tu receta, quisiera saber si no le pongo el aceite de Eucalipto se daña más rápido? es que no lo he encontrado, aunque vivo en clima frío me pregunto cuanto tiempo se conserva solo la mezcla de aceite de coco y áloe vera?
Graciaaaas
Wildly Green
¡Hola!
Sí, puedes prescindir de él. Yo al principio yo la hacía sin aceite esencial y va igual de bien y dura bastante en la nevera. No sé decirte exactamente cuanto, yo la tiro cuando la mezcla empieza a ponerse de color rosado.
De todas formas, si tienes cualquier otro aceite esencial también puedes utilizarlo.
¡Un saludo!
Diana
Cuanto tiempo se pone al dia? O se usa como crema normal de uso diario? Aun si me expongo al sol? Gracias de antemano por la respuesta
Wildly Green
¡Hola Diana!
Se puede usar como crema hidratante de uso diario y no hay ningún problema si te expones al sol 🙂
María Silvia
Hola buenas tardes yo hice la crema sin aceite pero mi pregunta es si es normal que me de comezón en la parte que me la puse osea en el cuello atentamente Silvia gracias
Wildly Green
¡Hola Silvia!
Puede que tengas alergia a la planta de aloe vera. Es una alergia poco común y que sucede sobre todo si te aplicas el gel de aloe vera directamente desde la planta (si usas uno comercial puede que no se produzca esa reacción). Nosotras no somos expertas, pero te recomendaríamos no volver a usar esta crema hasta que te asegures si realmente eres alérgica o no.
¡Un abrazo!
Maria
Yo trate de hacerla pero la Dávila no se deshizo me podrían decir como la hago por favor
Wildly Green
¡Hola!
Realmente no sé qué contestarte. ¿Qué tipo de batidora estás usando? Yo no hago nada en especial, simplemente bato todos los ingredientes con la batidora y listo, queda bien integrado. Quizás te encuentres algunos grumos pero muy pequeñitos y finitos, que no dificultan para nada la aplicación.
¡Un saludo!
Serena
Hola.
¡Muy buena receta! aunque tengo unas dudas..
¿esta crema sirve para cualquier tipo de piel o si tiene efectos secundarios?
¿cuánto tiempo de duración tiene o puede dejarse?
¿hay que tenerla en la nevera o se puede dejar a temperatura ambiente?
Lo siento por dejar tantas dudas ?.
¡Gracias de antemano!
Wildly Green
¡Hola Serena!
Si no tienes ningún tipo de alergia a la aloe vera, no tendría que darte problemas. Si no estás segura, lo que puedes hacer es ponerte un poco en alguna zona del cuerpo delicada (en el cuello o detrás de las orejas, por ejemplo) y ver cómo reacciona tu piel.
Sobre la segunda pregunta, si quieres decir que cuanto tiempo se deja sobre la piel, simplemente hay que aplicarla, como una crema hidratante normal, y dejar que se absorba. Nada más, no hay que retirarla después.
Por último, la crema que no estés usando mejor déjala en la nevera. Yo la almaceno en botecitos pequeños y siempre tengo uno en el baño y el resto en la nevera. Así, cuando me acabo el que tengo en el baño, saco otro y lo voy usando.
¡Espero haberte ayudado! 🙂
Serena
¡Si, me han ayudado muchísimos!~
Sin embargo, me refería a el tiempo de duración de la crema luego de su preparación (cuando era recomendable dejar de usarla, si dos semanas, un mes, etc).
De todas maneras muchísimas gracias ^^
Wildly Green
¡Aaah! No te había entendido ?
Yo suelo tenerla 2 – 3 semanas en la nevera sin ningún problema.
¡Saludos!
Clara
La he hecho y la tengo en la nevera y se esta volviendo un poco de color rosa, es normal???
Wildly Green
¡Hola Clara!
Cuando está rosa ya la puedes tirar. Si la tienes en remojo 24h antes de hacerla, no debería pasarte.
¡Un saludo!
Sonia
¿Puede ocurrir alguna reacción si le agrego a mi crema una cápsula de vitamina E?
Wildly Green
¡Hola Sonia!
Pues la verdad es que no lo sé, nunca le he echado ninguna vitamina.
¡Un saludo!
Anais
Hola la mantencion de 2 a 3 semanas en la nevera se refieren a la parte que congela del refigerador ?
Wildly Green
No, en la nevera es suficiente, no hace falta congelar 🙂
Ileana
Hola, la intenté hacer 2 veces y me queda líquida como agua. No logro consistencia espesa. Por qué puede ser?
Wildly Green
¡Hola Ileana!
Si estás en un sitio muy caluroso, el aceite de coco será líquido. Lo que puedes hacer es guardarla en la nevera y sacarla antes de usarla para que esté más espesa.
¡Un saludo!
Constanza pasten
Hola!
Consulta, al aplicarme está crema, no queda pegajosa la piel? Ósea qué yo después al vestirme no valla a ser incómodo x qué tenga la piel pegajosa?
Saludos!
Wildly Green
¡Hola!
¡Para nada! Se absorbe bien. 🙂
Carmen
Hola! He hecho la crema, me sale con buena consistencia pero cuando el aceite de coco se enfría se separan los ingredientes, el aceite arriba y el «moco» del aloe se queda abajo, es normal??
Wildly Green
¡Hola Carmen!
Es normal que se solidifique el aceite de coco y se separe. Lo que puedes hacer es calentar un poco la crema antes de usarla. Por ejemplo, en invierno, puedes ponerla cerca de una estufa mientras te duchas. También puedes ponerla unos segundos en el microondas o calentarla entre tus manos.
¡Un saludo!
fernanda
Hola!! Es genial la crema!! Es impresionante como ha eliminado las líneas de expresión alrededor de los ojos, a parte deja la piel espetaular!!.. Una pregunta: recomiendan algún aeite de coco en especial? Que cantidades de aloe y de coco?.. Gracias !!!
Patricia Pino Fardella
Hola ,tengo un problemita ,una vez hecha la crema se me separa el aceite de coco del aloe
Wildly Green
¡Hola! 🙂
Es normal que se solidifique el aceite de coco y se separe. Lo que puedes hacer es calentar un poco la crema antes de usarla. Por ejemplo, en invierno, puedes ponerla cerca de una estufa mientras te duchas. También puedes ponerla unos segundos en el microondas o calentarla entre tus manos.
¡Un saludo!
Andrea
Hola buenas noches quería saber, el tiempo que debo tenerla en el rostro, yo hice una y creo que le eche mucho aceite de coco por que me aplique un poco y la cara me queda brillante jajaja y la deje remojando solo por 3 horas no recordaba que era por 24 horas solo vi que se habia escurrido todo ese gel amarillento y la saque del agua y la prepare, sera que me la aplico así o me recomienda colocarle mas alo evera
Wildly Green
¡Hola Andrea!
En teoría deberías dejarla hasta que se absorba. De hecho suele absorberse rápido, prueba de ponerle menos aceite de coco. 🙂
Yesica Báez
Hola le puedo agregar aceite de rosa mosqueta o aceite de almendras ?
Wildly Green
¡Hola Yesica! por supuesto, no habría ningún problema 🙂
Marcela noemi
Hola yo hice la crema y me la pongo cuando me baño sobre todo el cuerpo y en la cara mi pregunta seria ? Puedo dejarla toda la no Che y durante el día es muy hidratante súper buena quería saber si hay algún problema si me dejo toda la noche y si me la pongo todos los días gracias
Wildly Green
¡Ningún problema! ¡Puedes usarla todo lo que quieras!