En nuestro primer post sobre cosmética natural no podíamos hacer otra cosa que hablar del milagroso aceite de coco ?. Y es que este aceite, rico en ácido láurico, es un perfecto complemento para tú rutina capilar diaria.
Son muchxs lxs reacixs a pasarse a la cosmética natural. Sobre todo si se trata de productos que haces tú mismx en casa, tiendes a pensar «¿pero voy a ir todo el día con comida en el pelo?», «¿tendré que esparcirme no sé qué alimento por el cuerpo?» ? . Te invitamos a que lo pienses de otra manera: ¿Te pondrías el jabón de lavar los platos, el típico Fairy, en el pelo? Porque cualquier champú convencional que uses se parece más a eso que a cualquier producto natural que aparezca en la etiqueta.
Un producto libre de químicos será siempre mejor para tu salud y para el medio ambiente. Y no te preocupes, no creemos que nadie te vaya a recomendar que te frotes por el cuerpo unas albóndigas en salsa antes de meterte an la cama 😉
Dicho esto, hablemos un poco de los beneficios que nos aporta este maravilloso aceite.
Aceite de coco en el cabello
Probado científicamente, aplicarnos aceite de coco en el cabello nos ayuda a evitar la pérdida de proteínas durante el lavado, tanto para pelo no dañado, como para el pelo ya estropeado. Esto sucede porque el aceite de coco es rico en un ácido graso, llamado ácido láurico, que se asemeja mucho a las proteínas del cabello. Debido a su bajo peso molecular, el cabello lo absorbe, incluso desde los folículos, con gran facilidad. De esta manera, este aceite penetra en el tallo del cabello para hidratar desde dentro, protegiéndolo de futuros daños, como el calor o champús no naturales. También quedará bien hidratado el cuero cabelludo, ayudando así a eliminar la caspa.
Además, gracias a su contenido de vitamina E, conjuntamente con el ácido laúrico, previene la caída y favorece su crecimiento.
Usar aceite de coco en el cabello nos proporcionará un pelo fuerte y brillante, tanto si lo usamos antes, durante o después del lavado. Pero, aunque todo parezcan ventajas, hay que ir con cuidado. No todos los aceites de coco son válidos. Es importante que el aceite de coco sea virgen extra y de primera prensada en frío. Por debajo de los 26º debe ser sólido. Si por el contrario usamos un aceite de coco refinado, este no conservará todas su propiedades y no funcionará igual.
Formas de aplicarlo para tener pelazo
- Mascarilla.
Nuestra favorita. Aplica una cucharada sopera en todo el pelo, una o dos veces por semana. Para que sea más fácil su aplicación, como suele estar en estado sólido, colócalo sobre un recipiente con agua caliente. De esta manera se fundirá sin perder propiedades. También puedes ponerlo delante de una estufa.
Una vez aplicado, déjalo actuar durante una hora. Después lávalo como de costumbre, aclarándolo bien, ya que sino puede quedarnos el pelo graso. También puedes dejártelo puesto toda la noche, envolviendo el pelo en una toalla o gorro de baño, para que se absorba mejor. - Acondicionador.
Si tienes el pelo muy graso, esta es tú opción. No te recomendamos que lo uses como mascarilla, ya que si no te lo aclaras bien, los restos harán que lo notes grasiento.
En tú caso, puedes usarlo aplicando un poco de aceite de coco en el cabello a modo de acondicionador, de medios a puntas, para evitar enredos. También te proporcionará un pelo sedoso y con brillo. - Anti encrespamiento.
Después del lavado, cuando vayas a peinarlo, aplica un poquito de aceite de coco en todo tú pelo, moldeándolo como desees. En nuestro caso, después de hacerlo, lo dejamos secar a l’aire.
Aceite de coco orgánico
El aceite de coco que nosotras utilizamos es el de la marca naturseed, ¡y nos encanta! Es un aceite virgen extra orgánico y cuenta con varios certificados ecológicos. Pero hay gran variedad de aceites de coco de cultivo ecológico, de muchas marcas diferentes. Pruébalos y elige tú preferido.
Y tú, ¿te animas a probar el aceite de coco?
Claudia
Me lo he comprado como acondicionador!! Puede utilizarse como hidratante corporal? Puedo utilizar el mismo o hay distintos tipos de la marca naturseed especficos para la piel?
Wildly Green
¡Hola Claudia!
¡Pues sí! Como hidratante corporal también va muy bien. Pero como en el pelo, en ningún sitio. 🙂
Naturseed tienen productos ecológicos de alimentación, no de belleza. Piensa que el aceite de coco al final es para cocinar también.
Dentro de poco haremos algunas recomendaciones de cosmética natural que hemos estado probando estos días. 😀
¡Un abrazo!