Uno de los cambios más fáciles en mi camino a una dieta vegana fue cambiar la leche de vaca por las leches vegetales.
Pero encontrar una buena leche vegetal que sea lo más natural posible, sin azúcares añadidos ni otros aditivos o ingredientes impronunciables y que, encima esté buena, no es siempre una tarea fácil.
Cansada de no encontrar la leche perfecta, decidí empezar a experimentar a hacer mi propia leche casera.
Además, teniendo en cuenta la cantidad de residuos que se generan con los tetra bricks utilizados para envasar las leches y lo complicado que puede resultar reciclarlos, más motivos para empezar a hacer leches en casa. 🙂
Así que si tú también quieres aprender cómo hacer leche de avena casera, ¡sigue leyendo!
La leche de avena casera es una de las leches vegetales más sencillas de hacer, además de ser muy económica. Según un estudio, también es una de las leches vegetales con menor impacto sobre el medio ambiente.
Solo vas a necesitar 2 ingredientes y una batidora.
Ingredientes para 750 ml aprox. de leche de avena
- 200g de copos de avena
- 750 ml de agua
- Una pizca de sal (opcional)
Preparación
-
Ponemos los copos de avena en un recipiente con agua (la cantidad necesaria para cubrir bien los copos) y los dejamos en remojo como mínimo 30 minutos.
-
Pasado el tiempo de reposo, verás que los copos se habrán ablandado. Ahora los colamos con un colador para filtrar todo el agua y, a continuación, los pasamos por agua limpia.
-
Echamos los copos de avena en la batidora junto con los 750 ml de agua. Si quieres ayudar a potenciar el sabor de la avena, le puedes añadir una pizca de sal.
-
Batimos a toda velocidad hasta que los ingredientes queden bien integrados y dejamos reposar durante una hora en la nevera.
-
Pasada la hora, verás que la mezcla se habrá vuelto más espesa. Así que volemos a pasarla por un colador de malla fina y, con la ayuda de una cuchara, extraemos la leche de avena. También puedes utilizar una gasa o tela filtrante de algodón para hacer leches. Colamos las veces necesarias para eliminar bien los restos de copos.
-
Cuando hayas colado toda la leche, te aconsejo que la guardes en un recipiente de vidrio hermético para que se conserve mejor, y la metemos en la nevera.
¡Y listo! Ya tienes hecha tu leche de avena casera. Esta leche te durará unos 3 a 4 días, así que si crees que no te la vas a terminar en ese tiempo, simplemente reduce las cantidades de la receta.
Consejos
- La cantidad de agua para esta receta es orientativa. Si quieres que la leche sea más espesa y tenga un sabor más intenso, reduce la cantidad de agua. Si te gusta más aguada, añádele más agua.
- Si buscas que tenga un sabor más dulce, puedes añadirle azúcar o algún edulcorante natural como canela, sirope de agave, extracto de vainilla o dátiles, entre otros.
- Con la pulpa que sobra al extraer la leche la puedes aprovechar para hacer galletas de avena o añadirla a un batido.
- Tal vez notes que cuando la leche esté asentada se separe en dos. Esto es totalmente normal ya que al ser natural no lleva los emulsionantes que suelen llevar las leches del supermercado. Solo tienes que agitarla bien antes de servir.
¡Y eso es todo! ¿Eres de preparar también tus propias leches vegetales? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!
Deja una respuesta